Cómo usar métodos anticonceptivos de forma segura
¿Cómo se evalúa un método anticonceptivo? Un método anticonceptivo se considera apto cuando reúne las siguientes características: • Reversible: Si la paciente desea embarazarse, lo logrará suspendiendo su uso. • Inocuo: No debe tener efectos secundarios que puedan devenir en un daño orgánico. • Aceptable por parte de la pareja: Debe convenir a los usuarios, a sus pautas culturales, religiosas, etc. • Eficaz: Tiene que asegurar el mayor grado posible de anticoncepción. ¿Qué significa la eficacia? Se utilizan dos términos de eficacia: • Eficacia Perfecta: Se refiere a la eficacia del método anticonceptivo cuando se lo utiliza correctamente y con perfecta constancia, por lo que en este caso, solo se tienen en cuenta las fallas técnicas del método anticonceptivo. • Eficacia del uso habitual: Se tienen en cuenta todas las razones por las que se producen embarazos involuntarios, inclusive la omisión ocasional del uso del método por los usuarios, el uso...